jueves, 2 de octubre de 2025

La función de nutrición.

La función de nutrición es el conjunto de procesos mediante los que obtenemos la energía y los materiales necesarios para realizar nuestras actividades diarias y crecer. Los procesos que comprende la nutrición son la digestión, la respiración, la circulación y la excreción.

¿Quieres divertirte y poner a prueba todo lo que sabes sobre la función de nutrición? 

Aquí te dejo toda la información sobre la nutrición que debes saber y un montón de enlaces de actividades y juegos muy divertidos con los que vas a aprender un montón. ¡A divertirse!

domingo, 28 de septiembre de 2025

Los principos de acentuación.

 

 Las palabras agudas son las que tienen tónica la última sílaba.

Estas palabras llevan tilde cuando terminan en vocal, en n o en s. Por ejemplo: amistad, corazón.

Las palabras llanas son las que tienen tónica la penúltima sílaba.  

Estas palabras llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s. Por ejemplo: amigos, carácter.

Las palabras esdrújulas son las que tienen tónica la antepenúltima sílaba.

Estas palabras siempre llevan tilde. Por ejemplo: únicos.

Las palabras sobreesdrújulas son las que tienen tónica la anterior a la antepenúltima sílaba.

Estas palabras siempre llevan tilde. Por ejemplo: rápidamente, quédatelo…

¿Te atreves a realizar el siguiente trivial sobre la acentuación?

Las palabras derivadas y compuestas.

 

 Las palabras derivadas son las que se han formado añadiendo un sufijo o un prefijo a otra palabra. Por ejemplo: la palabra frutero se ha formado añadiendo el sufijo -ero a la palabra fruta y la palabra inquietud se ha formado añadiendo el prefijo in- a la palabra quietud.

Las palabras compuestas son las que se han formado uniendo dos o más palabras.

Por ejemplo: pasatiempo es el resultado de unir las palabras pasa y tiempo.

A veces, las palabras que se unen para formar una palabra compuesta sufren algún cambio o transformación. Por ejemplo: boquiabierto ( boca + abierto).

A continuación, te propongo realizar un pequeño juego para que compruebes lo que sabes sobre las palabras derivadas.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Bienvenidos al curso 2025-2026.

 Este curso es muy especial, ya que será el último de esta etapa que finalizará el próximo junio.

Es el momento de crecer, disfrutar y aprender mucho.

Seguro que conseguiréis todos los objetivos que este curso os propongáis.

¡Ánimo Tomasinos! 

miércoles, 5 de junio de 2024

Los audiocuentos de los alumnos-as de 6º.

Un audiocuento es una narración en la que intervienen elementos de comunicación que combinan el habla y el sonido a través de una historia entretenida, convincente y atractiva.

Para realizarlo es necesario elaborar un guion en el que un narrador desarrolle una historia con diversos personajes. Si además, estas historias van acompañadas de efectos de sonido, el resultado suele ser espectacular.

En este final de curso los alumnos-as de 6º han elaborado algunos audiocuentos muy interesantes. 

Aquí os dejamos algunos de estos audiocuentos para que disfrutéis con ellos.

¡Felices cuentos!

lunes, 30 de octubre de 2023

Comecocos matemáticos.

Abrimos un nuevo espacio en nuestro blog: los ``Come-cocos Matemáticos´´

Con los retos de los Come-cocos Matemáticos queremos pasar ratos divertidos en los que los alumnos-as sean los protagonistas principales.

Este curso el alumnado de 6º será el que proponga retos matemáticos, adivinanzas , acertijos visuales..

Podéis participar y mandar vuestras soluciones junto con vuestro nombre a tomasinosdesexto@gmail.com

Encontraréis de manera permanente este espacio en la parte superior derecha de este blog. Solo tenéis que pinchar sobre el icono.


La función de nutrición.

La función de nutrición es el conjunto de procesos mediante los que obtenemos la energía y los materiales necesarios para realizar nuestra...